Ir al contenido

Micropigmentación 

Es un procedimiento de estética avanzada que consiste en implantar pigmentos específicos en la capa superficial de la piel (epidermis), mediante un dispositivo de alta precisión. Se utiliza tanto con fines cosméticos como reconstructivos.  

Agendar Evaluación

Qué es la micropigmentación de cejas

La micropigmentación de cejas, también conocida como maquillaje permanente o microblading, es un procedimiento estético que consiste en implantar pigmentos de color en la capa superficial de la piel para darle a las cejas una apariencia más definida y voluminosa. Se lleva a cabo con una máquina especial que inserta el pigmento en trazos finos que simulan el crecimiento natural del pelo, logrando así cejas más rellenas y definidas.


Este método se ha popularizado entre quienes buscan cejas perfectas sin la necesidad de maquillaje diario. Es útil para corregir formas irregulares y beneficia a personas con cejas poco pobladas o que han perdido vello por tratamientos médicos, como la quimioterapia.


La micropigmentación ofrece una solución duradera y natural para quienes desean cejas bien delineadas. Con resultados que pueden extenderse por años, este tratamiento brinda comodidad y seguridad a aquellos que desean lucir una apariencia impecable constantemente.


Es crucial que este tratamiento sea realizado por profesionales certificados, ya que más allá de la estética, la salud y el bienestar de la piel son lo más importante.

Cómo se hace la micropigmentación de cejas

El proceso de micropigmentación de cejas inicia con una consulta inicial con un especialista, quien evalúa el tipo de cejas, el tono de piel y las preferencias del cliente. Durante la consulta, se define no solo el resultado deseado, sino también el tratamiento más adecuado para lograrlo.


Una vez establecido el plan de tratamiento, el procedimiento de micropigmentación comienza de la siguiente forma:


  • Se realiza una prueba de alergia para asegurar la seguridad del cliente.
  • Se dibuja la forma de las cejas con un lápiz cosmético para orientar el proceso.
  • Se aplica anestésico tópico para reducir el dolor.
  • Se emplea una máquina especial para implantar pigmento en la capa superficial de la piel con pequeñas pinceladas, similar a un tatuaje superficial.


El esteticista ajustará el color y la forma de las cejas según las necesidades, buscando un resultado natural y armonioso. El procedimiento puede tomar de una a tres horas, según la complejidad, y aunque puede ser incómodo, ofrece resultados duraderos que eliminan la necesidad de perfilar las cejas por un largo tiempo.

Cuánto dura la micropigmentación de cejas

La longevidad de los resultados de la micropigmentación de cejas depende de factores como el tipo de piel, el color de los pigmentos, el cuidado post-procedimiento y el estilo de vida del individuo. Generalmente, se anticipa que los resultados perduren de uno a tres años, requiriendo retoques ocasionales para preservar la apariencia deseada de las cejas.


Con el paso del tiempo, el pigmento tiende a atenuarse gradualmente por la regeneración natural de la piel y la exposición solar. Es crucial, entonces, programar retoques regulares en nuestra clinica para conservar la intensidad del color y la definición de las cejas.

Diferencias entre micropigmentación y microblading

Aunque la micropigmentación de cejas y el microblading son técnicas parecidas para realzar las cejas, tienen diferencias importantes:


Micropigmentación de Cejas:

  • Se usa una máquina especial para insertar pigmento en la piel con trazos precisos.
  • El pigmento se coloca más profundamente en la piel.
  • Generalmente, tiene una duración mayor que el microblading.


Microblading:

  • Se utiliza una herramienta manual con pequeñas cuchillas para hacer cortes superficiales en la piel y añadir pigmento.
  • La tinta se coloca menos profundo en la piel.
  • Suele necesitar mantenimiento más seguido por su menor durabilidad.

¿Que no se debe hacer después de?

Se debe evitar la exposición completa al sol durante al menos los primeros diez días, que es el tiempo necesario para la cicatrización externa. Sin embargo, la cicatrización interna toma más tiempo. Por ello, recomendamos no exponerse al sol durante al menos un mes, periodo tras el cual la piel estará lista para cualquier retoque", señala Ana Martín-Cubas. Asimismo, la especialista aconseja no realizar ejercicio físico en los días iniciales para prevenir la sudoración excesiva.

Si estás interesada en la micropigmentación de cejas, contáctanos para agendar una consulta. Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a lograr el look que siempre has deseado. ¡Dale a tu rostro la definición que merece!


Zonas de aplicación


Labios: Para realzar el contorno o el color de los labios.

La micropigmentación de labios es otra técnica que ha evolucionado en la actualidad. El pigmento se aplica para que parezca una capa de color puro en todo el labio.

En la Clínica Illariy trabajamos con el tono de labios natural de los pacientes. De esta manera el resultado final es mucho más armónico.

La micropigmentación de los labios es un proceso más intenso en comparación con los otros procesos de micropigmentación. Dado que la piel de los labios no retiene el pigmento tan bien como el resto de la piel, algunos pacientes requieren dos o tres retoques.



Ojos: Para crear un eyeliner permanente o realzar las pestañas.

La micropigmentación de ojos pone pigmento dentro o por encima de la línea de las pestañas para dar la apariencia de pestañas más llenas. En Clínica Illariy realizamos varios tipos de delineado de ojos, dependiendo de los gustos del paciente. Los más usados son la micropigmentación de ojos tradicional y el realce de la línea de las pestañas. 

El delineador de ojos permanente ilumina tus ojos y te da esa mirada despierta durante todo el día. No tendrás que preocuparte por las manchas cuando sudes en el gimnasio, nades en la piscina o vayas a la playa. 

Si tienes alergia al maquillaje regular, el delineador de ojos permanente es tu mejor opción para no tener más ojos llorosos y con picazón. Elije entre fino, medio, grueso o agrega un diseño

La micropigmentación capilar

La micropigmentación capilar es una técnica estética que simula la apariencia de folículos pilosos en el cuero cabelludo mediante la aplicación de pigmentos (tintas especiales) en la piel. Es como un "tatuaje cosmético" que da la ilusión de cabello muy corto o rapado, y se usa principalmente para:

  • Disimular la calvicie o alopecia.
  • Cubrir cicatrices en el cuero cabelludo.
  • Dar sensación de mayor densidad en personas con pelo fino o escaso.
  • Corregir resultados de trasplantes capilares.
¿Cómo se realiza?

Se utiliza un dermógrafo (parecido al de los tatuajes, pero más delicado y preciso) para insertar pigmento en la epidermis. A diferencia del tatuaje tradicional, la tinta se deposita a menor profundidad y se usan pigmentos diseñados específicamente para que no cambien de color con el tiempo.

¿Duele?

Depende del umbral de dolor de la persona, pero suele sentirse como un cosquilleo o molestia leve. Se puede aplicar anestesia tópica para mayor comodidad.

¿Cuánto dura?

Entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo de piel, cuidados post tratamiento y exposición al sol. Con el tiempo puede desvanecerse, por lo que se recomiendan retoques.

¿Se ve natural?

Sí, si está bien hecha. El profesional debe trabajar con precisión en el color, dirección y densidad de los puntos para imitar los folículos reales. Si lo hace alguien sin experiencia… bueno, te arriesgas a parecer un tamagotchi mal sombreado.


Agendar Evaluación

Comparativa Ojos


Comparativa Labios


Comparativa Cejas


Comparativa Calvicie


Comparativa Ojos


Comparativa Labios


Comparativa Cejas


Comparativa Labios


Comparativa Calvicie


La belleza
es aburrida si no te expresas a través de ella.

Si estás interesada en la micropigmentación de cejas, contáctanos para agendar una consulta. Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a lograr el look que siempre has deseado. ¡Dale a tu rostro la definición que merece!